Entradas

Entrada destacada

LA TRAVESÍA DE WIKDI. Por Alberto Salcedo Ramos

Imagen
  El Maestro Alberto Salcedo Ramos con Wikdi en su travesía para ir al colegio Imagen compartida por el Maestro Alberto Salcedo Ramos Si hay un escritor que emociona en este país tan infame, es Alberto Salcedo Ramos. No solo porque le han reconocido su trabajo con numerosos premios a nivel nacional e internacional, sino porque leerlo y escucharlo es un deleite.  Lo primero que leí de él fue una crónica sobre la masacre de El Salado, El pueblo que sobrevivió a una masacre amenizada con gaitas ... Es una crónica que utilizo en mis clases porque es una entrada aparentemente amigable con los foráneos, los indiferentes o aquellos afortunados que solo han visto la guerra por televisión. La he leído tantas veces que hay partes de ese texto, ciertas líneas, que a veces se salen de esa crónica y se filtran en las conversaciones o en las  explicaciones que doy, porque se internaron de tal manera esas palabras, en eso que somos, que surgen como máximas en otros contextos. ¿A cuántos...

CON EL ALA ROTA

Imagen
  Si una escuela no permite la creación, le hace juego a un sistema que quiere obreros para ser explotados. Si no estimula el pensamiento y la critica, le hace el juego a unas élites que han soportado su poder en la ignorancia y en el afán del fanatismo de adorar tiranos. Hay que resignificar la escuela como oasis, como territorio en el que la palabra es cristalina y en el que los niños y las niñas pueden imaginar una democracia al fin sana y un país moderno... Johana ha ganado dos años el concurso de escritura de Culturama y habita en esta montaña en la que alguna vez estuvo el mar. Si se decide por un futuro entre libros y palabras, le irá bien... pero si no... también, porque lo que soporta su visión de mundo es una agudeza crítica y un afán por ayudar a pensar un país humano guiado por la imaginación y la bondad, y en ese camino, construir su destino al margen de los dictámenes de una sociedad que condena la inocencia, al servilismo del tirano de turno. Gracias por escribir par...

Castígalos, Anubis

Imagen
  Por alguna razón ha caído el dominio de El Diario; espacio en el que se publicó esta columna hace días. Debido a esto, muchos amigos y lectores y animalistas guerreros no han podido leer esta historia. La compartimos en el blog de la Diosa para que la puedan leer o releer... Ojalá la roten; a lo mejor llegue a espíritus adecuados. Ahí  nos vemos. C astígalos, A nubis Por Miyer Pineda Helga y Tobby... su papá...   Helga ahora Tony Columna dedicada a esos hombres y mujeres que guerrean para ayudar a los perritos y a los animales. En Duitama al Doctor Diego Fernando Barrera Gómez y a su equipo de trabajo. Al patrullero Jeison Barrera, a los doctores William Sanabria, Daniel Mancipe, Diego Barrera, Miguel Báez, Jiseth Guauque y a todos los demás que son oasis en este desierto de deshumanización e indiferencia.     1.       Don Gustavo Don Gustavo buena parte de su vida ha vivido solo. Usted lo podrá ver a veces juntando leña, cargando agu...

Poesía + Enfermedad = Poesía (Acercamiento a la poética de Juan Secaira Velástegui)

Imagen
C ompartimos con ustedes un ensayo sobre el inmenso poeta ecuatoriano Juan Secaira Velástegui, Premio Nacional de Poesía en Paralelo Cero 2023   es un guerrero y un profeta. Ha establecido una guerra de guerrillas desde los territorios de su cuerpo, en contra de una enfermedad invasora que busca encadenarlo a la montaña de una silla de ruedas. Con su mano muerta escribe comprobando que Bolaño se rendía, porque Poesía ­­+ Enfermedad = Poesía. El ensayo aborda dos de los libros del poeta para dar cuenta de su poética demoledora, en tiempos de banalidad y marketing, en los que, además, los enfermos (como la poesía), son proscritos de las polis. Poeta Juan Secaira Velastegui Premio Nacional de Poesía de Ecuador Paralelo Cero 2023 P oesía + Enfermedad = Poesía (Acercamiento a la poética de Juan Secaira Velástegui)   Por Miyer Pineda [1] Ribera de cristal   Al finalizar el verano de 1917, Kafka enfermó y tuvo que retirarse de su vida laboral para intentar recup...