LLAMADOS DE LA MEMORIA

D esde hace muchos años llevamos bordeando la importancia de crear espacios que permitan la reflexión sobre los procesos históricos de la ciudad que parecieran mantenerse al margen de políticas dirigidas a resguardar la memoria sobre la que se edifican tejidos de identidad. Venir de Tunja y ver con impotencia que el centro histórico de la ciudad fue desmantelado y que apenas sobreviven el Árbol de la Plaza de los Libertadores y la Catedral, mientras los bancos y negocios se apoderaron de lo que hace décadas debió ser un bello centro histórico, nos dejó perplejos. Esto es curioso si se tiene en cuenta que la Cultura en la ciudad es manejada por artistas que han logrado establecer pactos sobre manejo de recursos y espacios de participación olvidando el poder de su visión social enfocada a amparar y proteger el patrimonio histórico. Decidieron apoyar la creación de un espacio artificial enfocado al turismo y la memoria se extinguió de los alrededores de la Plaza Central. ...