LAS ALAS DE MI VIDA
Toda la Escuela (entiéndase también Universidad, ahora que es encaminada hacia otros sentidos ajenos a lo humano) tendría que hacer un alto y pensar el lugar que ocupan la creación y el asombro como pilares fundamentales de los soportes éticos, axiológicos, ontológicos, historicó-políticos, epistemológicos y sociales en la formación de los ciudadanos del mañana, capaces de construir un país digno para todos... Se le ha endilgado esa responsabilidad a las Escuelas de Español o de Humanidades del país pero se tendría que hacer un balance al respecto. Desde el proyecto Mnemósine se ha logrado concluir que se le deben disputar los terrenos de la creación escrita a esos profes que no entienden el potencial de la escritura que intenta acercarse a la ficción sin pretensiones literarias o de ningún tipo... Gracias a Viviana por conmovernos un poco con su texto... y ojalá esa vitalidad logre rozar a algunos lectores.
MFP
LAS ALAS DE MI VIDA
![]() |
Viviana con Sarita. Imagen cedida por la autora |
Por Viviana
Leal
“Enséñales a volar,
Pero no volarán tu vuelo;
Enséñales a soñar,
Pero no soñarán tu sueño;
Enséñales a vivir, pero no vivirán tu vida.
Sin embargo, en cada vuelo…,
En cada sueño…, y encada día,
Quedará para siempre en su
memoria
La huella del camino enseñado.”
Sor Teresa de Calcuta
Cuenta una antigua
leyenda Cheyenne que cuando se da a luz a un hijo nuestra alma se divide y por
siempre parte de nuestra alma habitará en el interior de quienes preceden
nuestro destino…
CAPITULO 1
ENCRUCIJADA
Sara Valentina Niño
Leal nació el 18 de marzo del 2015 a las 4:45 de la tarde en la clínica Boyacá;
pesó 3010 gramos y midió 52 centímetros de longitud. Sin duda el día más feliz
de toda mi existencia, sus ojos profundos que se abrían ciegos, y aunque no
podía verme sabía que siempre estaría ahí para ella… Sara estaba para nacer el
18 de marzo, el doctor me hizo ir ese día a la clínica; llegue allá y el doctor
me devolvió porque todavía no era tiempo;
debía volver el sábado; al salir de la
clínica volví al trabajo. A eso de las doce del mediodía me empezó a doler la espalda y la cadera, yo creí
que era de cansancio por estar parada, pero el dolor era cada vez más fuerte;
sobre las dos de la tarde, rompí fuente; efectivamente eran contracciones; mi
hermano fue por mí al trabajo y nos fuimos para la clínica para el nacimiento
de mi hermosa bebé.
Esas fueron las
palabras de mi mamita cuando le pregunté cómo vine al mundo… Por estos días nos
hemos distanciado un poco… ya que siento que ella no me comprende y todo lo que
hago le molesta o está mal; yo soy una Niña que pronto cumplirá quince años y
ella no entiende que ya estoy muy grande para hacer ciertas cosas… He querido
sentarme a solas a escribir sobre mi vida …a reflexionar y recopilar un poco
sobre lo que la gente que está a mi alrededor, mis personas más queridas,
piensan sobre mí y cómo me recuerdan y por qué razones, y aún después de tanto
tiempo…siguen pensando que soy una Niña; quiero encontrar las razones de su
cariño, indagar sobre su interés de hacer de mí una gran persona y sobre
todo…recordar cómo era un día en mi vida antes de que todo este torbellino de
emociones adolecentes golpearan mi vida como una ola que me arrastra, me
sumerge, me consume y así mismo, me devuelve a la orilla a salvo.
A veces la vida
transcurre tan rápido que no nos damos cuenta cuándo crecemos; incluso
olvidamos a las personas y los momentos que marcaron nuestra vida para siempre…
Desde pequeña sufrí
de reflujos; me la pasaba enferma; no comía nada, solo pecho; al año me
quitaron la leche materna y empecé a comer y a mejorar; siempre he sido una
niña inquieta, aprendo muy rápido, caminé a los once meses y al año aprendí a
ir al baño solita; eso es una gran hazaña familiar que mi tía narra con
crueldad cuando se trata de hacerme quedar mal frente a mis amigas.
Quise preguntarle a
mi tía Marce, que tanto me conoce y sus respuestas fueron abrumadoras…
Te gustan los
dulces, los helados, el huevito frito, las frutas…,
Te gusta ir al
parque, jugar, bailar, saltar, jugar con fichas didácticas y pintar.
Tienes facilidad
para imitar los gestos de los adultos; en una ocasión te quedaste dormida mientras
te bañaba…
Ø ¿Qué significo
yo para ti?
Para mí tú eres un
ángel que Dios nos envió como familia para unirnos más, para darnos cuenta que
a veces se nos conceden ángeles para
cuidarnos, para amarnos, para
orientarnos, para andar por el camino correcto; eso significas tu para mí, un
ángel, que nos envió Dios en el momento justo y adecuado.
Ø ¿Qué sientes
cuando estás conmigo?
Cuando estoy
contigo me siento feliz, alegre, siento que cuando estoy contigo puedo estar en
paz, puedo tener toda la tranquilidad porque eres la única que me brinda su
amor puro y sincero.
Ø ¿Cómo me
imaginas cuando esté grande?
Yo te imagino
siendo una niña responsable, dedicada a su casa, a su mamá, a su
familia, llena de aspiraciones, de valores, que tengas en cuenta de dónde
vienes y que nunca se te olvide para que
estás hecha.
Ø ¿Qué te gusta
de mi manera de ser?
Me gusta cómo demuestras el amor hacia mí, cómo
con una sonrisa me puedes arreglar la vida; sin embargo, a veces me molesta que por más que te demostremos
todo nuestro amor y tratemos de orientarte para que seas una mejor persona, tu
rebeldía hace que le prestes más atención a personas que no le aportan nada a
tu vida y terminas prefiriendo sus consejos por encima de los consejos de tu
mamita o los míos…
Estas repuestas
aparentemente insignificantes…me llevaron a pensar que hay detalles más importantes
que el dinero, el amiguismo burdo y sin sentido, los lujos o las comodidades;
porque hay personas a nuestro alrededor que con una simple mirada saben de
sobra qué nos sucede… De inmediato surgieron en mí, miles de interrogantes que
resumí en unas preguntas que le formulé a personas que como ella han estado
siempre cerca de mi vida….
EL DESPERTAR
DE SARA
Camino a mi casa me
encontré con doña Jerónima; una vecina a
quien encargaban de mi cuidado cuando empecé a ir al jardín; fue muy gracioso
escucharla narrar cómo empezaba un día de mi vida; en aquel tiempo en el que
mis alas apenas eran unos conatos de plumas que más parecían pelusa de algodón,
pero que a veces al soñar recuerdo con fascinación y han marcado mi historia
cada vez que abro los ojos al despertar…
“6:30 am se levanta
6:45 am la baño
7:00 am la cambio
7:10 am la peino
7:30 am desayuna
7:40 am la llevo al
jardín
8:00 am entra al jardín”
A diferencia de las
respuestas de mi tía, esta señora, mecánicamente resolvía mi inquietud sin el sosiego
y la virtud con la que sí lo hizo la
Profe del jardín al que acudía, y a la cual busqué para saber quién y cómo era
yo en ese entonces…
Marisol Blanco
Docente de
Jardín Preescolar
·
¿Qué significa Sara para Ti?
“Sara para mí es una
personita muy especial, es una niña muy tierna muy juguetona, has tenido un
cambio muy significativo, aquí en el colegio eras muy colaboradora, nos hacías reír
mucho, eras una niña con buenos modales; en la casa te han educado bien ya que
eres una niña muy obediente y responsable con todas tus cosas.
·
¿Qué Sientes por Sara?
Siento que cada niño es una responsabilidad porque
lo que yo les enseño a esta corta edad, marcara su vida para siempre… Aparte
cada niño es muy especial; mientras te cuidaba sentía mucho temor de que te
pasara algo, porque eras muy traviesa, pero también llenabas este salón de
alegría;
Sara… eras una niña
muy divertida y con tus ocurrencias me hacías reír mucho; entonces en medio de
la responsabilidad también sentía mucha alegría
en tu paso por mi vida.
·
¿Cómo creíste que sería Yo en el Futuro?
En el futuro te veo
como una niña que va a ser líder, es decir, eras una personita que le gustaba organizar las
cosas, por ejemplo, yo te veía que cuando te integrabas con los niños eras tú
quien organizaba los juegos, dabas ideas para que jugáramos a esto, para que
hiciéramos aquello, también eras una
niña muy organizada con tus cosas, cuidabas mucho tus cosas personales, sabias
dónde las dejabas y dónde estaban; pienso que puedes ser una líder comunitaria, además, eres muy
observadora, tal vez esto te llevo a ser una personita bastante analítica.
La profe Marisol me
sorprendió con sus repuestas…, cómo desde una edad tan temprana… puedes saber
hasta dónde llega la influencia de la formación en el hogar y la familia… y uno
piensa que a esa edad el conocimiento no es tan fundamental como lo que en casa
mi mamita me enseñaba y que se convertiría en el viento que impulsaría mi vida
y definiría también la forma en como los demás, me percibirían en sus vidas.
CAPITULO 3
De Vuelta al
Hogar
Imágenes,
recuerdos, viejos sueños cruzan por mi mente después de hablar con la profe
Marisol; pocas veces indagamos sobre lo que los demás esperan de nosotros y sobre
las formas cómo nos perciben; la naturaleza del hombre a veces es un poco
ingrata y olvidamos que hay personas alrededor que podemos herir o alegrar de
acuerdo a lo que ellos esperan de nosotros; esto debería motivarnos a ser
siempre mejores, no tanto para hacer
feliz a los demás, sino para, tácitamente, hacer que su tiempo a nuestro lado valga
la pena, y que todos aprendamos a llevamos algo de los demás, aunque lo hacemos
siempre sin darnos cuenta, casi que robado, adquirido en el silencio de los
hábitos…
Hay personas que siempre
están ahí en silencio…,don Esteban el esposo de mi tía Clara, va todas las
mañanas a darle de comer a los conejos….y todos los días recuerdo su carro por
el que a través de la ventana vi muchos atardeceres ya que era él quien me llevaba de vuelta a mi
hogar cada tarde…
Esteban Benavides
Tío de Sarita
v ¿Qué significo
yo para ti?
Tú eres una persona
muy especial para mí; inspiras toda la ternura e inocencia que puede existir en
ese pequeño cuerpo; eres pura dulzura; eres una niña muy despierta e
inteligente; nada te da miedo.
v ¿Qué sientes
cuando estás conmigo?
Cuando estoy contigo
siento una inmensa alegría, porque
cuando llego a la casa gritas: “Llegó mi tío Estebitan” y corres detrás
de mí, y eso alegra mi corazón.
v ¿Cómo me
imaginas cuando sea grande?
Te imagino siendo una
gran profesional, muy hacendosa ya que como te decía eres una niña muy dinámica e inteligente.
v ¿Te hago feliz
tío Estebitan?
Sí, me haces feliz
con tu sonrisa; verte correr y hacer deporte; ver cómo eres de responsable; me
hace feliz verte feliz; me entristece
cuando eres voluntariosa y desobediente con tu mamá.
Las respuestas de
mi tío Estebitan me llevaron a pensar y concluir que para las personas más
cercanas yo no he crecido y sigo siendo una niña; me conservan en su memoria
como un bebé que requiere toda clase de protección y cuidado; no es justo
sentirme sola y alejarme por rebeldía o la influencia de mis amigas. Es evidente que solo se preocupan por mi
bienestar y que lo han hecho desde siempre hasta por encima de mí misma;
finalmente de eso se trata la familia, de encontrar siempre el camino que nos
lleve a mantenernos protegidos y de protegernos los unos a los otros; y si bien
en este momento no puedo aportar en mi
casa desde lo económico o material, debo reconocer que con un buen
comportamiento basta para hacer sentir orgullosas a las personas que me adoran.
CAPITULO 4
LAS ALAS DE MI
VIDA
Ningún ave alza su
vuelo sin saber plenamente que tiene un lugar seguro para aterrizar; ningún ave
alza su vuelo sin haber hecho varios intentos desde su nido seguro; ningún ave
alza su vuelo sola y sin lugar a dudas las aves que vuelan en compañía vuelan más
lejos y migran con la tranquilidad de que siempre habrá un ala que cubra otra
como una pirámide de amor que se levanta sobre la fragilidad; sé que nunca más
estaré sola; sé que este paso que estoy a punto de dar será definitivo y el
miedo de traer una vida a este mundo me hace divagar…
Al pasar hacia mi
cuarto un aroma familiar sale de la cocina, es el aroma de mamá; el aroma del
hogar; suenan trastos y el agua corre por la llave del lavaplatos; su voz
pregunta si es su hija… y sin demora las lágrimas corren por mi rostro; ella se
lanza hacia mí con la preocupación de haberlo perdido todo… “¿Qué te pasa? ¿Por
qué llegas llorando?”… Y mi voz entrecortada responde preguntando una vez más…
Viviana Leal
Mamá de Sara
v ¿Qué significo
yo para ti?
Eres mi vida; eres
mi motor; eres por quien me levanto cada día; eres muy importante para mí; eres
la razón por la que ahora estoy viviendo; eres el ángel que me envió Dios para
ser alguien mejor; eres mi compañía.
v ¿Qué sientes
al estar conmigo?
Felicidad; me gusta
estar contigo; me gusta cuando me consientes, cuando me acaricias, cuando me
hablas; me siento plena cuando estoy a tu lado.
v ¿Cómo me
imaginas en el futuro?
Te imagino
realizada, feliz, dedicada a tu casa, amorosa, responsable y a mi lado
cumpliendo todos tus sueños, propósitos y metas que tengas en la vida, pero
siempre junto a mí.
v ¿Qué te hace
feliz y qué te entristece?
Me entristece
cuando doy todo por ti. Cuando te consiento demasiado te comportas como una
niña malcriada y no me haces caso; que te portes grosera y rebelde… pero soy la
mujer más feliz a tu lado.
v ¿Qué
responsabilidad sientes por mí?
Es una
responsabilidad muy grande, porque es cuidar una vida…, es cuidar una persona pequeñita e indefensa…,
cuidar que no se caiga que coma bien…,
que esté feliz…
Un grito de dolor me
despierta de repente…, la mujer de la cama de al lado empieza dar a luz y su llanto de dolor llena de angustia
mi corazón; trato de moverme pero mis manos rodeando mi vientre bloquean
movimiento alguno; despierto entre sollozos suplicando que todo salga bien; es
muy difícil sentir que cometí un error al no cuidarme; sentir que no estoy
preparada para esto; tengo mucho miedo de estar sola, pero con el apoyo de mi
familia estaré respaldada para salir adelante.
Al pasar el tiempo
y ver mi barriguita crecer y sentir las pataditas de mi bebé todo ha cambiado y
ya quiero que nazca; ya quiero tenerla a mi lado, ver sus ojitos… Tengo tanto
miedo… responder por ella, saber que es una enorme responsabilidad porque yo
soy una niña, una niña criando a otra niña…
Quiero amada hija
dejarte esta palabras, antes de que rompas el cascarón que te sacará del Nido.
Cuentas con tu
familia con mis hermanos que me han dado todo, que me tienen como una princesa;
ahora tú pasarás a ser la princesa y yo me iré gustosa a un segundo plano; jamás
los decepcionarás y te apoyarán incondicionalmente; sin ellos creo que no podríamos
salir adelante juntas; son quienes nos escuchan, quienes están con nosotras
cuando los necesitamos; yo soy el Nido…tú serás las alas de mi vida, y quien me
ayudará a salir adelante; lucharé por ti; quiero ser mejor para que me veas
como un ejemplo a seguir, como una líder; que te sientas orgullosa de mi…
quiero que cuando crezcas sepas que yo hice todo lo que pude por ti y por hacer
de ti la mejor.
Que este ser que
estoy a punto de ver por fin ante mis ojos sea así de inteligente, feliz y reflexivo…
así como lo acabo de soñar; una niña que le de alas y luz a mi vida; una niña que
vuele a mi lado y que no tema volar cuando sea necesario, y que sepa que por más
lejos que vaya, siempre podrá regresar al
nido… este vientre, esta alma desde donde hoy parte… ese lugar al que
siempre podrá regresar y estar a salvo.
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a que comentes nuestras publicaciones y a que te suscribas a nuestro canal de YouTube MnemósineQuebec